
La fuerza de la imaginación y del conocimiento. Más de 30 años de experiencia nos avalan
Formación"No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y paises, porque la crisis trae progresos." Albert Einstein
Estamos frente a una verdadera crisis, no económica como se dice, sino de imaginación e ingenio para innovar y generar valor añadido a los productos y a su entorno. Josep Moreno i Alcalde
Invierte hoy mismo en tus propias capacidades de imaginación y conocimiento a través de la formación y/o consultoría especializada.
Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar para superarla
Acción formativa que supone una auténtica revolución en la gestión de los procedimientos empleados para lograr una perfecta transición y modernización del comercio tradicional, ubicado en los Cascos Históricos del Centro Urbano, a las modernas y nuevas perspectivas de futuro que ofrece el Turismo de Compras.
Análisis de la situación actual del pequeño comercio en los Centros Históricos de la Ciudad.
Análisis del grupo social de comerciantes y/o empresarios.
Perspectivas de la sucesión y políticas de jubilación.
La repoblación ocupacional en el pequeño comercio vacante.
Comercio pasivo versus Comercio activo y su capacidad de atracción comercial.
El Turismo de Compras como nueva línea de negocio.
Nuevo enfoque de las Asociaciones de Comercio.
Objetivos estratégicos de las mismas.
Razones para asociarse a la Entidad.
Promoción y motivación para la integración de nuevos socios.
Las Asociaciones como Entes gestores en las políticas de economía y marketing del comercio local.
Plan de actuación comercial de la Entidad. Propuestas de dinamización local.
Esta acción formativa es un seminario de 8 horas que ha tenido un éxito arrasador en los últimos años.
Como prueba de ello, la revista "Emprendedores" publicó en su nº 134 de noviembre de 2008 un reportaje sobre la metodología inspirada en las compañias aéreas de bajo coste y su aplicación a la pequeña empresa familiar del comercio local.
Esta acción formativa es un curso de 20 horas que ha tenido un gran éxito en los últimos años, debido en gran medida a que los participantes han asistido a la acción anterior sobre las rebajas
Su finalidad es conocer el cuadro de mando o carnet gerencial de la pequeña empresa como guía didáctica para la implantación de la mejora competitiva.
Esta acción formativa es un jornada de 6 horas en la que se exponen consejos prácticos y la metodología para la creación de nuevas empresas o ampliación de puntos de venta donde no exista una experiencia anterior. Está dirigida a nuevos emprendedores y empresarios conslidados que deseen realizar nuevas inversiones y quieran conocer su viabilidad.
El resto de la jornada va dirigida a enpresarios consolidados que deseen conocer la situación actual de su empresa. El estudio de análisis y diagnosis estratégica mediante los 22 factores determinantes de la ventaja competitiva y cual será la rentabilidad obtenida del capital sometido a riesgo.
Esta acción formativa es un seminario de 8 horas muy original ya que contempla de forma práctica todos los consejos necesarios para ahorrar costes y promocionar productos en tiempos de crisis.
Se basa principalmente en la organización y administración del tiempo de una parte y en la inteligencia emocional en la función comecial, teniendo en cuenta los costes de la empresa y los niveles de renta del consumidor.
Esta acción formativa es un conferencia de 2 horas que ha sido calificada como novedosa e inédita ya que se exponen los métodos y técnicas específicas para una valoración del "Good Will" o fondo de comercio que representa un valor intangible como la marca, clientela, emplazamiento, etc.
Se emplean métodos cuantitativos homologados por la Unión de Espertos Contables (UEC) de la Unión Europea y métodos propios como resultado de la investigación de los 22 factores determinantes de la ventaja competitiva aplicados al comercio interior, que indican mediante tablas de conversión según el índice obtenido, cual es el periodo de capitalización del beneficio actual.
Esta acción formativa es un conferencia de 2 horas novedosa en la que se exponen las experiencias innovadoras de otros Centros comerciales abiertos constituidos e implementados.
En ellos se ha puesto de manifiesto la necesidad de una entidad mercantil como persona jurídica con afán de lucro capaz de gestionar los intereses sociales individuales y/o colectivos de personas físicas pertenecientes, que a diferencia de otras asociaciones sin afán de lucro no logran alcanzar sus objetivos propuestos.
Esta acción formativa es un conferencia de 2 horas en la que se explican las claves estratégicas para la captación de nuevos socios.
Se trata de una asociación vista desde la óptica de un producto cuyos atributos, ventajas y beneficios pretenden satisfacer los intereses privados de un colectivo que tiene la necesidad de pertenencia.
Esta acción formativa es un conferencia de 2 horas que trata el proceso de reconversión de los mercados minoristas sedentarios y ambulantes de abastos vistos desde el pasado (como eran), presente (como son) y futuro (como serán).
Se explica el plan estratégico de reconversión comercial de dichos entes que son los verdaderos ejes de dinamización y focus de atracción comercial del centro urbano. En esta exposición se proyectan experiencias innovadoras de los mercados reconvertidos tal y como serán en el siglo 21.
Esta acción formativa es un jornada de 6 horas muy original por su contenido didáctico y metodológico, ya que se trata de un plan para la implantación de un departamento de atención al cliente.
En este plan se contemplan las necesidades del cliente, como recibir la atención y asesoramiento adecuado por parte del prescriptor y como fomentar mediante técnicas específicas la fidelización del público objetivo.
Esta acción formativa es un curso de 20 horas muy original por su contenido práctico ya que trata, mediante técnicas de psicología aplicada a ventas, describir y satisfacer las necesidades explicitas del cliente y evitar posibles objeciones por medio de la comunicación transaccional, esto es, el intercambio entre el estímulo y la respuesta entre la posición del vendedor dominante-afectuoso (padre amparador) y la posición del comprador sumiso-afectuoso (niño natural).
Este curso está indicado para todo tipo de público empresario en general, sea persona física o jurídica, que disponga de una organización comercial y esté en contacto con su clientela de forma contniua.
Costes por hora lectiva y alumno participante a las acciones formativas y/o de consultoría de gestión
FORMA DE PAGO: A la contratación por escrito del Servicio solicitado, el 50% del importe resultante presupuestado mediante Transferencia a la Cta. Cte. de la Entidad Bancaria que se indique y al finalizar la Formación y/o Consultoría el otro 50% mediante Pago en Efectivo.